El talento andaluz brilla en los XVIII Premios COITT Futuro de las Telecomunicaciones

jueves, 10 abril 2025 | Publicado en la categoría Novedades | No Comments »

Andalucía vuelve a destacar a nivel nacional por el alto valor académico, científico y social de los Trabajos Fin de Grado (TFG) desarrollados por sus futuros ingenieros e ingenieras en telecomunicaciones. En el marco de los XVIII Premios COITT Futuro de las Telecomunicaciones, celebrados el pasado 4 de abril en la Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada (Universidad Rey Juan Carlos), varios alumnos de universidades andaluzas fueron reconocidos por la calidad, creatividad e impacto de sus proyectos.

Los premios, organizados por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) y la Asociación Española de Graduados & Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (AEGITT), han valorado criterios como la innovación, sostenibilidad, aplicabilidad de mercado y aportación a retos sociales.

Entre los trabajos premiados, destacan los desarrollados por estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de Linares (UJA) y la Universidad de Granada (UGR):

CATEGORÍA SONIDO E IMAGEN

1º Premio: Eduardo Sánchez Barrionuevo, de la EPS de Linares de la Universidad de Jaén (UJA), por su TFG “Detección y Clasificación de Valvulopatías Mediante Procesado de Señal y Técnicas Machine Learning a Partir del Análisis de Sonidos Cardiacos”. El proyecto propone un sistema innovador para el diagnóstico temprano de enfermedades cardíacas mediante inteligencia artificial y análisis de sonidos fisiológicos.

2º Premio: Víctor López Jiménez, de la ETSIT (UMA), por “Medidas Individualizadas de HRTF con Tecnología Asequible y Evaluación de su Eficacia”. Desarrolló un sistema asequible para medir respuestas de transferencia relacionadas con la cabeza (HRTF), con pruebas que demuestran su efectividad en la mejora de la localización sonora en entornos de sonido espacial.

CATEGORÍA SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN

1º Premio: Lucía del Carmen Soler Escámez, de la ETSIIT (UGR), por “Comunicaciones multiusuario con arrays masivos modulares”. Un estudio avanzado de tecnologías XL-MIMO orientadas a mejorar la capacidad y cobertura de redes inalámbricas, validado experimentalmente en la banda W (75–110 GHz).

Accésit: Juan Alfonso Bailón Martínez, también de la ETSIIT (UGR), por “Caracterización y medida de canales inalámbricos en la banda W”. Investigación aplicada a redes 6G mediante el uso de modelos estadísticos de propagación en alta frecuencia.

CATEGORÍA INGENIERÍA TELEMÁTICA

3º Premio: Pablo Hernández Manrique, de la ETSIIT (UGR), por “Implementación y Evaluación de un Sistema de Watermarking para la Detección de Deepfakes de voz”. Este proyecto desarrolla un sistema basado en redes neuronales capaz de detectar manipulaciones de voz mediante técnicas de watermarking digital.

Estos galardones reafirman el papel clave que las telecomunicaciones juegan en la transformación de la sociedad, y posicionan a los recién graduados andaluces como referentes en el desarrollo de soluciones tecnológicas alineadas con los retos del presente y del futuro.

 

Desde COITTA/AAGIT damos la enhorabuena a los premiados en esta edición.

 

Comentarios cerrados.

LA
ASOCIACIÓN

DATOS DE
CONTACTO

C/ Jáuregui 4-6 local b
41003 - Sevilla
Tel: 954 53 18 07
Email: info@aagit.org

SUSCRIBIRSE AL
BOLETÍN DE NOTICIAS




    ["Protección de datos"]