Hoy, 5 de diciembre de 2024, COITTA/AAGIT está presente en la 1ª Feria Metadigital Rural-Málaga, celebrada en la Plaza de la Constitución de Teba. Este evento marca el inicio de un ambicioso proyecto impulsado por la Delegación de Innovación Social y Despoblamiento de la Diputación de Málaga, que tiene como principal objetivo fomentar la empleabilidad y la inclusión digital en municipios malagueños con menos de 20.000 habitantes. A través de la formación en habilidades tecnológicas, se busca combatir la despoblación rural y ofrecer a los participantes mejores oportunidades laborales en un entorno cada vez más digitalizado.
COITTA participa activamente en el evento desde la zona expositiva, ubicada en el stand 10, donde los compañeros de la Red Andaluza de Robótica y Tecnología Educativa y la academia tecnológica Robonautas muestran a los visitantes las oportunidades que ofrece la formación tecnológica y su impacto positivo en el desarrollo personal, profesional y empresarial en los entornos rurales. Además, se están impartiendo talleres de robótica, una actividad práctica y divertida para acercar las tecnologías emergentes a los visitantes y demostrar su potencial en la vida cotidiana y profesional.
La Feria Metadigital Rural-Málaga representa el inicio oficial del proyecto. En este evento, se presentan los talleres y cursos formativos que se desarrollarán hasta 2026, acercando la tecnología a la ciudadanía y visibilizando las oportunidades de crecimiento y desarrollo que se abren para los entornos rurales gracias a las competencias digitales.
Los cursos formativos están diseñados para adaptarse a las necesidades de diversos perfiles, como personas sénior, jóvenes, mujeres, agricultores, ganaderos y emprendedores. Estas formaciones incluirán temas como la creación de contenidos digitales, introducción al IoT, inteligencia artificial y ciberseguridad, entre otros.
Desde COITTA/AAGIT apostamos por el futuro digital del entorno rural, a través de la capacitación digital como herramienta esencial para enfrentar el reto demográfico y mejorar la calidad de vida en la zona rural andaluza.