La ciberseguridad es un reto global que exige talento diverso y un enfoque multidisciplinar. Con esta visión, hace un año nació el Foro Mujeres Cyberlíderes de Andalucía, un think tank que agrupa a más de 50 profesionales de distintos ámbitos como la ingeniería, el derecho, el periodismo y la economía, todas ellas comprometidas con la construcción de un ecosistema digital más seguro e inclusivo.
Para conmemorar su primer aniversario, el Foro ha organizado un evento especial en la sede del Centro de Ciberseguridad de Google en Málaga. Un encuentro que ha servido para reflexionar sobre los avances logrados y los retos pendientes en el sector.
COITTA/AAGIT ha estado presente en esta jornada, reafirmando su compromiso con la promoción del talento femenino en el ámbito tecnológico. El evento ha contado con la asistencia de Antonio Rodas, presidente de AAGIT, así como con la participación destacada de nuestra vicedecana, Elena Díaz, en la mesa redonda titulada “Otra mirada sobre la ciberseguridad”. En este espacio de diálogo, se ha analizado la seguridad digital desde una perspectiva transversal, abordando no solo su vertiente técnica, sino también su impacto legal, económico y comunicativo.
En esta edición del Foro, se ha destacado la importancia de una visión integral de la ciberseguridad, en la que la combinación de diferentes especialidades profesionales permita abordar los retos actuales de manera más efectiva y con una perspectiva más amplia.
Desde COITTA/AAGIT, queremos agradecer al Foro de Mujeres Cyber-líderes de Andalucía por esta iniciativa tan necesaria y por contar con nuestra organización para seguir sumando esfuerzos en la construcción de un sector tecnológico más diverso, equitativo y seguro.