COITTA/AAGIT ha estado presente en la I Jornada sobre Inteligencia Artificial “Universidad y Sociedad ante los Retos del Futuro”, celebrada el pasado martes, 20 de mayo, en el Salón de Actos de la Antigua Escuela de Magisterio de la Universidad de Jaén.
El evento, organizado por el Consejo Social de la Universidad de Jaén, ha reunido a expertos de distintos ámbitos con el objetivo de fomentar un espacio de diálogo y reflexión sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la sociedad actual y futura. Durante la jornada se abordaron cuestiones fundamentales como la inteligencia artificial confiable y responsable, su aplicación en el ámbito de la salud, y los retos éticos y sociales asociados a esta tecnología disruptiva.
En representación del COITTA/AAGIT, Lola Peláez, delegada en Jaén, participó en la mesa redonda titulada “La Inteligencia Artificial Segura y Confiable para la sociedad: Oportunidades y Retos”, compartiendo su visión sobre los retos y oportunidades que plantea la IA desde la perspectiva de la ingeniería técnica de telecomunicación. En su intervención, subrayó que “la inteligencia artificial no solo transforma los procesos productivos y los modelos de negocio, sino también las relaciones humanas y el funcionamiento de las instituciones. Por eso, es imprescindible abordarla desde una mirada ética, inclusiva y centrada en las personas”.
Peláez también destacó el papel del colectivo al que representa, recordando que la participación de los ingenieros e ingenieras técnicas de telecomunicación en el desarrollo de la IA es significativa y multifacética. Su formación en sistemas de comunicación, redes, procesamiento de señales y tecnologías de la información los convierte en agentes clave en la investigación, diseño, implementación, explotación y mantenimiento de sistemas de IA.
Desde COITTA se valora muy positivamente la celebración de iniciativas como esta jornada, en las que se impulsa el diálogo entre universidad, sociedad civil y profesionales técnicos, y se reafirma el compromiso del colegio con la innovación tecnológica responsable y la promoción del conocimiento especializado en beneficio del interés general.

